Ayer por la noche se celebró la 26º edición de los premios Goya. Premios que entrega cada añpo la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España,y este año, la gran vencedora de la gala fue la película NO HABRÁ PAZ PARA LOS MALVADOS, dirigida por Enrique Urbizu y protagonizada por José Coronado y que se llevó nada menos que seis premios Goya. Aunque la cinta de Ciencia Ficción EVA, también salio reforzada de la gala de este año. A continuación os dejo todos los candidatos y premiados.
Actriz revelación:
María León (Por La voz dormida)
Alba García (Por
Verbo)
Michelle Jenner (Por
No Tengas Miedo)
Blanca Suárez (Por
La Piel Que Habito)
Mejor película documenal:
Escuchando al juez Garzón (de Isabel Coixet)
El cuaderno de barro (de Isaki Lacuesta)
Morente. El barbero de Picasso (de Emilio Ruiz Barrachina)
30 Años de Oscuridad (de Manuel H. Martín)
Animación:
Arrugas (de Ignacio Ferreras)
Cartago Nova (de Jose María Molina)
Papá soy una zombi (de Ricardo Ramón y Joan Espinach)
The little wizard (Descalificada)
Canción original:
''Nana de la Hierbabuena'' (de Carmen Agredano, en La voz dormida)
"Debajo del limón" (de Paul Ortiz y Pachi García 'Alis', en De tu ventana a la mía )
''Nuestra playa eres tú'' (de Jorge Pérez Quintero, Borja Jiménez Mérida y Patricio Marín Díaz, en Maktub)
"Verbo" (de Pascal Gaigne y Ignacio Fornés, en Verbo)
Música original:
Alberto Iglesias (por La piel que habito)
Lucio Godoy (por
Blackthorn)
Evgueni Galperine y Sacha Galperine (por
Eva)
Mario de Benito (por
No habrá paz para los malvados
)
Película europea:
The Artist (de Michel Hazanavicius, Francia)
Jane Eyre (de Cary Fukunaga, Reino Unido)
Melancholia (de
Lars Von Trier, Dinamarca)
Un Dios Salvaje (de Roman Polanski, Francia)
Película Iberoamericana:
Un cuento chino (de Sebastián Borensztein, Argentina)
Boleto al paraíso (de Gerardo Chijona Valdés, Cuba)
Miss Bala (de Gerardo Naranjo, Mexico)
Violeta se fué a los cielos (de Andrés Wood, Chile)
Actriz de reparto:
Ana Wagener (por La Voz Dormida)
Maribel Verdú (por
De tu Ventana a la Mía)
Goya Toledo (por
Maktub)
Pilar López de Ayala (por
Intruders)
Actor de reparto:
Lluís Homar (por Eva)
Raúl Arévalo (por
Primos)
Juanjo Artero (por
No Habrá Paz Para los Malvados)
Juan Diego (por
23F : La Película)
Guión adaptado:
Ángel de la Cruz, Ignacio Ferreras, Paco Roca y Rosanna Cecchini (por Arrugas)
Icíar Bollaín (por
Katmandú, Un Espejo en el Cielo)
Pedro Almodóvar (por
La Piel que Habito)
Benito Zambrano y Ignacio del Moral (por La Voz Dormida)
Guión original:
Enrique Urbizu y Michel Gaztambide (por No Habrá Paz Para los Malvados)
Miguel Barros (por
Blackthorn)
Martí Roca, Sergi Belbel, Cristina Clemente y Aintza Serra (por
Eva)
Woody Allen (por
Midnight in Paris)
Dirección novel:
Kike Maíllo (por Eva)
Paco Arango (por
Maktub)
Eduardo Chapero-Jackson (por
Verbo)
Paula Ortiz (por
De Tu Ventana a la Mia)
Actor protagonista:
Jose Coronado (por No Habrá Paz Para los Malvados)
Antonio Banderas (por
La Piel que Habito)
Daniel Brühl (por
Eva)
Luis Tosar (por
Mientras Duermes)
Actriz protagonista:
Elena Anaya (por La Piel que Habito)
Inma Cuesta (por
La Voz Dormida)
Verónica Echegui (por
Katmandú, Un Espejo en el Cielo)
Salma Hayek (por
La Chispa de la Vida)
Mejor dirección:
Enrique Urbizu (por No Habrá Paz Para los Malvados)
Pedro Almodóvar (por
La Piel que Habito)
Mateo Gil (por
Blackthorn)
Beniro Zambrano (por
La voz dormida)
Mejor película:
No habrá paz para los malvados (de Enrique Urbizu)
La Piel que Habito (de Pedro Almodóvar)
Blackthorn (de Mateo Gil)
La voz dormida (de Beniro Zambrano)